viernes, 27 de marzo de 2015

1.3.7 TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS.

Es una convención o una norma que controla o permite la transferencia de archivos entre dos o más computadoras o usuarios.
La diferencia con un protocolo de propósito general de comunicación, es que los protocolos de transferencia de archivos no están diseñados para enviar datos arbitrarios o facilitar la comunicación asíncrona, como sesiones de Telnet. Su objetivo únicamente es enviar la secuencia de bits almacenado como una sola unidad en un sistema de ficheros, además de todos los metadatos, como el nombre del archivo, el tamaño del archivo, fecha y hora.
En Informatica, la “transferencia de archivos” es un término genérico para referirse al acto de transmisión de ficheros a través de una red de computadoras. Si bien el término suele estar ligado al protocolo de transferencia de archivos (File Transfer ProtocolFTP), hay muchas formas de transferir archivos a través de una red.
Los servidores que proporcionan un servicio de transferencia de archivos a menudo son llamados servidores de archivos.

1.3.6 VIDEO CONFERENCIA (VIDEOCHAT)

Tiene las mismas funcionalidades del chat solo que se implementa el vídeo y el audio.

Existen dos formas de videochat:

  1. Por medio de un webchat: Que es una pagina web con herramientas para establecer una conexión.
  2. Mediante servidores de Mensajería: Tiene un programa instalado en la computadora.


1.3.5 CONVERSACIÓN EN LINEA.(CHATS)


La conversación en linea también conocido como cibercharla o chat , designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican 2 personas y actualmente ya es posible que se comuniquen más de dos personas a la vez.
Para poder llevar a cabo la conversación en linea existen varios pasos. Primero hay que descargar un programa o entrar a un sitio web donde (msn, facebook, yahoo, etc. ). Después el usuario se tiene que registrar y crear una cuenta, que consiste en realizar una serie de pasos en las cuales ponemos datos personales como edad, nacionalidad, genero, nombre y apellido, etc. Ya cuando el usuario haya terminado de registrarse y su cuenta haya sido creada, entonces podrá conectarse en linea. También el usuario debe agregar contactos y verificar que estén en linea para poder llevar acabo una conversación. 

1.3.4 BITACORAS

es un sitio Web que es actualizado periódicamente con datos e informaciones por parte de su autor, estas informaciones pueden ser textos, imágenes y otras que su autor considere, lo más importante es que están organizadas en orden cronológico, o sea siempre aparecen en primer orden las informaciones más recientes. Están pensados para utilizarlos como una especie de diario on line que una persona usa para informar, compartir y debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan.
El término weblog es utilizado también para referirse a éstos, proviene de las palabras del inglés web y log (diario), el término bitácora se utiliza haciendo referencia a las bitácoras o cuadernos de navegación utilizados desde la antigüedad cuando los capitanes de los barcos iban anotando los sucesos ocurridos durante la navegación, hoy el autor del Blog lleva este diario en Internet.

Elementos de un Blog

En la portada del Weblog aparecen primero las anotaciones más recientes. Cada uno de éstos suele incluir un título, la fecha de publicación, el nombre del autor, y un enlace que conduce a un formulario en el que los visitantes pueden escribir sus comentarios.
Todo Blog incluye también uno o varios menús con el nombre de los temas o categorías en las que se clasifican las entradas, de forma que cuando se hace clic sobre uno de esos nombres aparecen en pantalla únicamente los artículos incluidos en esa categoría. Además es habitual un apartado con información sobre el autor o autora y una colección de enlaces a sitios web recomendados.

Además de las características básicas que hemos referido los blogs pueden tener otras características avanzadas en funcion del sistema de publicación elegido. Por ejemplo:
  • Buscador de contenidos.
  • Soporte multiusuario (varios autores).
  • Trackback (un aviso automático cuando otro blog ha enlazado alguno de tus artículos).
  • Sistema de administracion de plantillas o diseños.
  • Generación de RSS para la sindicación de contenidos.
  • Tratamiento y agregación de RSS.
  • Administración de imagenes
  • Gestión de comentarios.
  • Bloqueo de comentaristas no deseados.
Otros complementos  pueden ser una lista de los últimos comentarios añadidos por los lectores,  una relación de los artículos más comentados o los datos estadísticos de tus visitas. Estos recursos permiten hacer un seguimiento de tu Weblog y también son elementos que te ayudan a fidelizar a tus lectores.

Resultado de imagen para bitacoras internet

1.3.3 FOROS

En internet es una aplicacion web que da soporte a discusiones opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opinion. Un foro tiene una estructura ordenada . Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Dependiendo del foro, se necesitará registrarse para poder comentar o se podrá hacerlo de forma invitada (sin necesidad de registro ni conexión).


Resultado de imagen para FOROS

1.3.2 CORREO ELECTRONICO (E-MAIL)

Es un servidor que permite el cambio de mensajes atravesé de sistemas de comunican electrónicos (Internet)

Permite enviar y recibir mensajes, que llegan al destino gracias a una dirección

En el correo electrónico podemos adjuntar tanto documento de diversa tipología (textos, hojas de calculo, base de datos)

ESTRUCTURA BÁSICA DEL CORREO ELECTRÓNICO

* EL DESTINATARIO: También llamado para se puede incluir tanto una como varias direcciones de personas a las que le valla enviar dicho correo

* EL ASUNTO: Es el apartado donde de manera breve y escueta debe aparecer el tema sobre el que gira el correo electrónico

* EL MENSAJE: Es donde se escribe el mensaje que se desea enviar. Para que dicho que dicho texto este tal y como deseamos se ofrecen herramientas con la que elegimos el tipo de letra, la alineación , el color, hipervinculos e incluso emoticonos

1.3.1 NAVEGADORES (Browser)

Es un programa de software por lo general gratuito que nos premite visualizar paginas web  atraves de internet ademas de acceder a otros recursos de informacion alojados tambien en servidores de web como pueden ser imagenes, videos, etc.

Pero un navegador tambien nos permite a almacenar informacion o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco duro etc., acceder a redes privadas y crear marcas

  • El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.
Resultado de imagen para navegadores